Rede Galega de Tecnoloxías Ambientais

Noticias

La red REGATA y la agrupación estratégica CRETUS, organizan el próximo Taller de integración para sus doctorandos que lleva por título: "Yo. Nosotros. Trabajo de calidad en equipo".

Este taller práctico de 2 días de duración está concebido y diseñado para facilitar la colaboración y mejorar la integración entre los Doctorandos de la Red REGATA y la agrupación estratégica CRETUS, con la finalidad de que trabajen mejor y con mayor calidad, como equipos, en diferentes proyectos.

El 1 de marzo la red REGATA vuelve a lanzar una nueva convocatoria de ayudas para realizar estancias de investigación en centros de prestigio. Las ayudas están dirigidas a jóvenes investigadores integrantes de la red con vinculación contractual vigente. Tendrán una duración entre 2 y 3 meses que podrán disfrutarse en el período comprendido entre el 30 de marzo de 2018 y el 15 de Octubre de 2018.

Todos aquellos que cumplan los requisitos podrán solicitarlas en el periodo comprendido del 1 al 20 de Marzo hasta las 14h.

El grupo CromChem del Instituto de investigación y análisis alimentarias está organizando el congreso internacional ISEAC-40 (40th International Conference on Environmental and Food Monitoring) junto con la Universidad de Zaragoza y la "International Association of Environmental Analytical Chemistry" (IAEAC). Concretamente es Jose Benito Quintana el que lidera la organización en esta 40 edición.

María Fernández Amado, investigadora del grupo de Química Analítica Aplicada (QANAP) de la UDC, realizó su estancia de investigación en el Departamento de Ambiente e Ordenamento y el Centre for Environmental and Marine Studies (CESAM) de la Universidad de Aveiro (Portugal), gracias a la beca otorgada por REGATA. El grupo receptor es grupo de referencia europeo en el estudio del medio ambiente atmosférico.

Xela García-Santiago, investigadora del grupo de Biotecnología Ambiental (BioGroup) de la USC, realizó su estancia de investigación en el departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Radboud (Nijmegen), gracias a la beca otorgada por la red REGATA. Este trabajo estuvo supervisado por el Prof. Dr. Ad Ragas y el Dr. Rik Oldenkamp.

Juan Sánchez González, investigador del grupo de Elementos Traza, Espectroscopía y Especiación (GETEE) de la USC, realizó su estancia de investigación en el International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL), Portugal, gracias a la beca otorgada por la red REGATA. Este trabajo estuvo supervisado por Begoña Espiña y Raquel Queirós.

Páginas