La red REGATA (Rede Galega de Tecnoloxías Ambientais) se constituye en 2016 en el marco del Programa de Consolidación de Unidades de Investigación Competitivas del SUG (Sistema Universitario de Galicia) dentro de la modalidad de Redes. Un total de 17 grupos de investigación de las tres Universidades Gallegas constituyen esta red que alberga a 98 Profesores y 176 Investigadores.
En su origen, REGATA era una Red de tratamiento de Aguas formada por 10 grupos de investigación, estando activa de 2014 a 2016. En el último año se propone ampliarla al ámbito de interés de las Tecnologías Ambientales, con nuevos grupos expertos en tratamiento y recuperación de recursos de aguas (mediante microalgas, nanopartículas), tratamiento y valorización de residuos, recuperación de suelos contaminados y de control de emisiones gaseosas. Como capacidad adicional se incorpora además un grupo especializado en percepción y aceptación social de temas ambientales.
El principal objetivo es propiciar una estrecha colaboración entre los grupos, formación complementaria y uso conjunto de recursos entre los miembros de cara a fomentar sinergias entre las distintas actividades de investigación.
La estructura de la red está basada en nueve bloques temáticos complementarios, que permiten abordar el campo de Tecnologías Ambientales (T.A.) bajo una orientación pluridisciplinar y coherente.
Áreas temáticas de REGATA